Imaginario Colectivo

La misión del área de comunicación interna

Cada compañía cuenta con diferentes públicos con los que debe relacionarse y mantener un flujo de información asertivo de acuerdo a los objetivos que se tengan con cada uno de ellos. Esto abarca clientes, proveedores y organismos del estado, entre muchos otros; pero también el grupo de colaboradores que logra que cada proceso se lleve a cabo de manera efectiva. En esta línea, la comunicación interna aparece como un requisito fundamental en la visión estratégica de cualquier empresa.

¿Por qué crear un departamento de comunicación interna en tu organización?

Las organizaciones están siempre en busca de nuevos mecanismos de comunicación que permitan alcanzar los objetivos y su propósito. Es así como el área de comunicación interna evoluciona de lo operativo a lo estratégico para generar verdadero valor a la organización y a sus públicos de interés.

A través del área de comunicación interna, se logra una integración efectiva entre los colaboradores y se da una claridad oportuna a sus funciones, así como una alineación de cada uno de los equipos de trabajo con los objetivos corporativos, poniendo en conocimiento y práctica la misión, visión y cultura organizacional.

¿Por qué la comunicación interna es una dimensión estratégica de una empresa?

Contar con flujo efectivo y correcto de la información al interior de cualquier compañía, logra una relación y retención del talento humano importante, así como una consolidación y apropiación de la cultura corporativa. Todo esto, dará como resultado un impacto positivo hacia los públicos externos a la compañía como clientes, proveedores y el campo empresarial en general. 

Sin embargo, un plan de comunicación interna fortalecido, va más allá de transmitir información por los canales dispuestos para ello. Estos son algunos puntos que se deben tener en cuenta a la hora de fijar la comunicación al interior de una organización: 

  1. Objetivos de comunicación: De acuerdo a la planeación estratégica de la compañía, la comunicación interna establece mecanismos para integrar los procesos, las personas, los mensajes claves y hace que la información fluya para la oportuna toma de decisiones en los niveles estratégicos, tácticos y operativos de la organización.

  2. Estrategias de comunicación: Una vez definidos los objetivos, la comunicación interna gestiona los públicos de la organización y los canales a través de estrategias para lograrlo. En este punto es clave entender que la organización está compuesta por varias generaciones, que usan canales de comunicación diferentes. También es importante validar espacios de operación, cubrimiento geográfico, alineación con políticas de casa matriz o grupo, entre otros factores que permitirán mayor cercanía y alineación con los objetivos de la organización.

  3. Iniciativas de comunicación: Son actividades cómo campañas, activaciones, intervenciones, diseñadas para cada segmento de la organización; a través de estas hacemos tangible la estrategia por medio la transmisión de mensajes claves en canales previamente definidos. La creatividad y la innovación juegan un papel clave para que estos mensajes logren su objetivo.

  4. Integración de la comunicación: Conocer los procesos e iniciativas de otras áreas permitirá generar un plan que implique un solo esfuerzo orientado por objetivos comunes. Por eso, la comunicación interna debe generar espacios que permitan consolidar estas iniciativas a través de un plan estratégico de comunicación. Además, aspectos tan importantes como la cultura organizacional, la transformación digital, la gestión del cambio, la innovación y el bienestar, son dimensiones en las que la comunicación genera alto impacto, por lo cual, también alta demanda.

Contar un plan de comunicación interna con una mirada estratégica y con los puntos adaptados a las necesidades de cada compañía, y que además abarque todas las áreas, funciones y objetivos corporativos, le permitirá a cualquier empresa alcanzar sus metas de manera rápida y efectiva, pues lo que suceda al interior de sus equipos de trabajo, sin duda se verá impactado en su productividad hacia el exterior.

Te invitamos a compartir este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para una mejor experiencia, al navegar aceptas la política de tratamiento de datos.