fbpx

Imaginario Colectivo

Mejora tu posicionamiento en los buscadores con contenido evergreen

¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen son aquellos artículos o publicaciones que mantienen su importancia y utilidad para los usuarios a lo largo del tiempo, a diferencia de los contenidos enfocados en eventos o tendencias temporales, el contenido evergreen proporciona información que conserva su valor durante meses e incluso años.

Este tipo de contenido se ha vuelto fundamental para cualquier marca ya que al aprovecharlo, puede construir una base sólida para mejorar el SEO del sitio web y atraer audiencia de manera continua.

En este blog te enseñaremos  cómo maximizar los beneficios del contenido evergreen y hacerlo trabajar a favor de tu sitio web, utilizando técnicas como la optimización de palabras clave, la actualización regular del contenido y la promoción a través de diferentes canales.

Contenido relevante y útil para los lectores a lo largo del tiempo

Por ejemplo, un artículo titulado «Consejos para mejorar tus habilidades de comunicación» es un contenido evergreen, ya que los consejos para comunicarse efectivamente son aplicables en cualquier momento, independientemente de las tendencias o cambios en el mercado.

Otro ejemplo que podemos mencionar son «Consejos para ahorrar energía en el hogar», el ahorro de energía es una preocupación constante para muchas personas, redactar un artículo que brinde  consejos prácticos para reducir el consumo de energía en el hogar, cómo utilizar bombillas de bajo consumo o elegir electrodomésticos eficientes, será considerado contenido evergreen. Estos consejos seguirán siendo útiles a medida que evolucionen las tecnologías y se introduzcan nuevos métodos para ahorrar energía.

En ambos ejemplos, el contenido proporciona información útil que no se vuelve obsoleta con el tiempo, lo que lo convierte en contenido evergreen.

¿Por qué usar contenido evergreen para la estrategia de contenidos de tu organización?

A medida que más y más personas buscan información en línea, los motores de búsqueda favorecen el contenido relevante y útil que responda a las preguntas de los usuarios, de esta forma al crear contenido evergreen, te aseguras de que tu sitio web sea un recurso valioso y confiable al que los usuarios acudan una y otra vez.

Conoce algunas de las razones de por qué crear contenido evergreen garantiza un buen posicionamiento en los buscadores:

  • Tiene potencial para generar tráfico orgánico a largo plazo, a medida que se acumulan enlaces entrantes y se comparte en las redes sociales, el contenido evergreen gana visibilidad en los motores de búsqueda, lo que puede mejorar su clasificación y atraer tráfico constante a tu blog, incluso mucho tiempo después de su publicación inicial. Esto significa que tu contenido sigue generando valor y atrayendo visitantes mucho después de su lanzamiento, en contraste con los contenidos temporales que pueden perder relevancia rápidamente.
 
  • Tu marca será experta en un tema específico, al ofrecer información valiosa y duradera te conviertes en un referente confiable en tu industria o nicho. Los lectores y usuarios buscarán tu contenido como fuente de conocimiento y referencia, lo que contribuye a fortalecer tu marca.
 
  • Es versátil y puede ser utilizado en diversas formas, como artículos de blog, guías, tutoriales, infografías, videos, entre otros formatos. Esto te brinda la oportunidad de adaptar y reutilizar tu contenido evergreen en diferentes canales y plataformas, maximizando su alcance y potencial de impacto.
 

También te puede interesar: El ABC del posicionamiento SEO para tu página web

¿Cómo hacerlo y cuándo usarlo?

Al redactar contenido evergreen, se busca proporcionar información útil, consejos prácticos y perspectivas valiosas que sean aplicables en cualquier momento. Este tipo de redacción requiere utilizar un lenguaje claro y conciso para asegurar que el contenido siga siendo valioso y atractivo para los lectores.

1. Investiga y selecciona temas relevantes: Identifica los temas clave de tu marca que sean relevantes y tengan una alta demanda. Pregúntate a ti mismo qué problemas, preguntas o desafíos enfrentan tus público objetivo y redacta contenido que les proporcione soluciones prácticas y duraderas.

2. Redacta de forma detallada y concisa: Asegúrate de tratar el tema de manera exhaustiva, proporcionando información valiosa y detallada. Utiliza ejemplos, estudios de caso y estadísticas para respaldar tus puntos y ofrecer a los lectores una experiencia enriquecedora.

3. Mantén actualizado tu contenido: Aunque el contenido evergreen se caracteriza por su atemporalidad, es importante mantenerlo actualizado, así que revisa continuamente tu contenido y asegúrate que la información y los enlaces sigan siendo precisos. Además, puedes agregar nuevas secciones o actualizar ejemplos para mantenerlo fresco y relevante.

4. Optimiza tu contenido con palabras clave: Investiga palabras clave relevantes para tu tema evergreen y optimiza tu contenido en torno a ellas. Esto ayudará a los motores de búsqueda a comprender el tema de tu artículo y clasificarlo mejor en los resultados de búsqueda.

5. Divulga tu contenido evergreen: No te limites a publicar tu contenido evergreen y olvidarlo. Tenlo en cuenta los contenidos de tus redes sociales, envía boletines informativos o compártelo en foros y comunidades relevantes. Cuanto más se comparta y enlace tu contenido, más tráfico orgánico atraerá a lo largo del tiempo.

Ahora que conoces cómo hacerlo, te vamos a mencionar cuando el contenido evergreen puede ser utilizado en diversas situaciones y estrategias de marketing digital.

  • Blog: Crea artículos detallados y útiles sobre temas relacionados con tu industria como tutoriales paso a paso, guías o consejos prácticos, dichos artículos pueden atraer tráfico continuo a tu blog a medida que las personas buscan información sobre estos temas en el futuro.
 
  • Contenidos educativos: Si ofreces recursos educativos, como libros electrónicos, cursos en línea o guías descargables, el contenido evergreen puede ser muy efectivo. Esto significa que tus usuarios pueden beneficiarse del conocimiento de tu contenido, además de que demuestras experticia en el tema. Incluso esto puede llevar a oportunidades de colaboración, como conferencias, entrevistas y asociaciones con otros líderes de pensamiento, lo que a su vez fortalece la reputación y el reconocimiento de la marca.
 
  • Videos y podcasts: También se puede utilizar en formatos de video y podcast. Puedes crear videos tutoriales, entrevistas o podcasts sobre temas relevantes para tu audiencia objetivo. Asegúrate de que el contenido se centre en información atemporal y no en eventos o noticias actuales.
 
  • Documentos internos: Con una base de conocimientos o documentos internos para tu empresa o equipo, el contenido evergreen puede ser muy valioso. Documenta los procesos, procedimientos o mejores prácticas que no cambian con frecuencia. Esto puede ayudar a tu equipo a mantenerse actualizado y mejorar la eficiencia a lo largo del tiempo.

En este sentido, Imaginario te ofrece las técnicas de optimización SEO necesarias para maximizar los beneficios del contenido evergreen en tu estrategia de marketing de contenidos y comunicación. Nuestro enfoque se centra en la identificación de palabras clave relevantes y de alto volumen de búsqueda, la estructuración adecuada de tus publicaciones y la creación de contenido de calidad que responda a las necesidades de tu audiencia. Al implementar estas técnicas, no solo estarás generando tráfico sostenible a tu blog, sino también construyendo una base sólida para el crecimiento a largo plazo de tu presencia online.

Te invitamos a compartir este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te interesa nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro boletín

y no te pierdas las últimas tendencias en comunicación estratégica y endomarketing

Usamos cookies para una mejor experiencia, al navegar aceptas la política de tratamiento de datos.